
Justo antes de ir para la salida me fui a mear y tras volver ya no encontré a Valentín que era con el que iba a ir durante la maratón. Así que me puse solo en la salida y tras la cuenta atrás dan la salida. Voy los primeros kilómetros controlando ritmo y al terminar la primera pequeña vuelta, cuando me acerco a la entrada de Anoeta, veo a lo lejos la camiseta del CD Llanera de Trankos, y a su lado a Valentín. Sin pegar acelerón voy poco a poco recuperando, y a la salida de Anoeta, les alcanzo.

Seguimos ya juntos los tres, hablando algo y controlando el ritmo sobre 4:40 el kilómetro. El tiempo acompaña a la salida ya hacia 3º. Y posteriormente y depende del lugar rondaría entre los 5 y los 7 grados. Pasamos por la plaza donde hace quince días me cambie después de la Behovia y luego camino al Kursal y vuelta hasta el ayuntamiento. Llevábamos un ritmo cómodo, pero yo no acababa de estarlo. Es un ritmo que debería llevar con facilidad y no me costaba pero no estaba a gusto, el problema es que a causa del frío en ningún momento terminaron de calentar las piernas. Iba como un poco agarrotado.
Por el Boulevard soplaba fuerte viento y ahí un pequeño tramo, y lo esperábamos por la playa también pero ahí nos respetó. Y seguimos hasta meternos en el polígono la peor parte del recorrido. Además de la mas fea y sin publico, pica un poco para arriba y ya comentamos que en la segunda vuelto eso iba a doler. Aquí hacemos segunda parada para mear. En total hice tres es que el frío me va mal para la vejiga.
Volvemos y otra vez por la playa sobre el kilómetro 20 vemos a Fernando parado en la acera un compañero que se había retirado, y que se paso el resto del día animando incasablemente a todos los compañeros asturianos con una energía envidiable.
Decir que había salido a las 2:15 am de Valencia y había llegado a las 7 a Donosti para correr. Iba con el objetivo de 2:50 y tuvo que parar por problemas gástricos. Pero en lugar de darle bajón, estuvo de lo más positivo, como siempre . Mucho hay que aprender de el, es un fenómeno. Suerte para Castellón campeón.

Poco antes de la media, Valentín nos abandona, ya venía comentándolo que en cuanto viera un baño paraba, un apretón de lo mas inoportuno. Nos quedamos Trankos y yo y pasamos la media en 1:41:46. Y nos dirigimos hacia Anoeta. A la salida del estadio (kilómetro 24) no se si es que TranKos subió algo el ritmo o yo flojeaba pero le dije que se fuera. Y me quede, baje algo el ritmo, pero iba bien, aunque ya me empezaban a molestar los isquios.
Mi rendimiento en maratón depende mucho de las molestias musculares que tenga ese día, no voy a pedir no tenerlas porque se que eso es una utopía, pero ayer los isquios me dieron bastante guerra.
Mantengo un ritmo decente, y al dar el giro de 180º en el kursal veo a Valentín por el contrario, y se que me pillará mas pronto que tarde. Y en eso nos cae el chaparrón mas fuerte (tan poco fue gran cosa), y una fuerte racha de viento.

Como ya pensaba sobre el 30, justo cuando llegamos al paseo de la Concha me alcanza Valentín le digo que no pare, que siga a su ritmo que voy justo, que yo voy al mío. A estas alturas es lo que hay que hacer, no ir ni mas rápido ni mas lento de lo que puedes. Se va pero lo mantengo a la vista, y veo que poco a poco, aunque no desaparezca el dolor, voy recuperando algo de energías, y le voy comiendo terreno.
Sobre el 32 le doy caza, algo que fue muy importante para no pasar la segunda vuelta por el polígono solo. Lo pasamos como buenamente podemos, pero lo que comentábamos, hace daño, y después de la rotonda del fondo, cuando ya se supone que lo peor ha pasado, el esfuerzo me hace mella, y el dolor en los isquiotibiales se hace mas fuerte, así que le digo a Valentín que se vaya. Tira y yo regulo, con el terreno mas favorable, y ya menos de 7 kilómetros para meta, y supongo que los geles haciendo efecto voy recuperando.

A Valentín siempre lo mantuve en vista no creo que se me fuera más de 100-150 metros. Llegando al 37 parece que recupero bastante, y la cuesta previa al túnel, que pensé que se me iba a atragantar, la paso sin problemas, por el 38 tengo a Valentín cerca, finalmente le pillo justo antes del 39 en una zona con mucho público y muy ruidoso al que Valentín les pide que hagan mas ruido.
Ya juntos pasamos por tercera vez por delante del parque de bomberos que como cada vez tocan la sirena del camión. Los isquios ya dan mucha guerra pero me repito “aguanta”, “sufre”, “no te rindas ahora”, “no hay dolor” y otras cosas. A pesar de todo tengo que separarme otra vez de mi compañero, fui todo el rato haciendo la goma.
Sigo repitiendo mis mantras y otros más personales, pienso en la gente que se que me esta apoyando, y parece que quiero recuperar otra vez.

Entro en los alrededores de Anota, es impresionante la gente que hay y como animan, ya vas solo. Como siempre más que en meta me emociono al pasar por el 41 (el último ya es pan comido). Voy sólo unos 5 metros por detrás de Valentín y veo que Fernando sale para darle ánimos, hago un esfuerzo más y le cojo. La vuelta a la pista anexa ya la hacemos juntos. Entramos en Anoeta y hacemos un cambio de ritmo y unos 200 metros bastante rápidos y finalmente entremos juntos. Me quite la espina de Bilbao y puede que sea la entrada en meta que mas haya celebrado.
Hemos hecho el mismo tiempo, aunque no es real porque el perdió 3 minutos en la parada técnica.
Caminamos hacia la salida y las piernas se me vuelven de piedra. Me cuesta un horror subir las escaleras, mas que bajar porque los cuadriceps no me duelen, son los putos isquiotibiales los que me hacen la puñeta.
Tras darle un abrazo y agradecerle la compañía, voy hacia la zona del guardarropa, y me encuentro a Trankos, Rafa y Paco, con los que charlo un rato. Y me voy a duchar.
Felicitar a Rafa que completo con éxito su primera maratón y en breve va a hacer unos tiempazos de asustar. Con calma Rafa tienes mucho tiempo para bajarlos y lo vas a hacer seguro.

Dar las gracias a Trankos y Valentín por la compañía, y por la ayuda en los malos momentos, de verdad Valentín si no me llegas a pillar y llevarte de compañía y referencia para cogerte-dejarte seguro que no hubiera bajado marca, sólo el polígono se me hubiera hecho aun mas duro.
Bueno al final el tiempo neto oficial fue de 3:25:11, 57” mejor que en el Maranalón que fue mi anterior marca, por lo que estoy contento, pero analizando algunos factores lo estoy aun mas.
- En el Maranalón paré dos veces a mear y aquí tres, por lo que perdí mas tiempo en esto (bueno esto es mas anecdótico que otra cosa).
- La temperatura en el Maranalón era mucho mas agradable, me dice el amigo Fernando que esto nos ha podido quitar 3 minutos. No se si tanto pero si se que nunca me acabe de encontrar a gusto muscularmente.
- Esta era llana, pero es que el perfil del Maranalón es cuesta abajo, tiene algún repechín pero es descendente.
- En el Maranalón estaba en mejor forma. La media de referencia para esta fue la de Aviles que la hice en 1:31 sufriendo bastante. Mientras que 3 semanas antes del Maranalón había hecho 1:28 sufriendo mucho menos. Además el enlazar dos veces el final de la preparación del maratón hizo que llevase prácticamente 2 meses sin pisar el gimnasio.
- En el Maranalón tuve algunos dolores, pero ni comparación con lo que me molestaron ayer los isquios, pero fui mas fuerte que el dolor.
En resumen mejor marca en peores condiciones, con lo que no estoy contento, estoy MUY CONTENTO. Habrá que empezar a prepararse para Barcelona.