Lo primero no es que fuera una feria del corredor era simplemente la recogida de dorsales, es que ayer fui a recoger mi dorsal de la Aramotz Mendi Lasterketa, ya que había pagado por lo menos llevarme la bolsa del corredor, camiseta, gorra, mapa del Gorbea (justo el que tengo), un mini piolet que no se si es para colgárselo al móvil o que, una revista. Ya estaban preparando vallas y demás, listas de dorsales, imperdibles... jooooo se respiraba ambiente de carrera, me dio bajón, y eso que estaba más animado después de los 44 km en bici de por la mañana. Otra cosa que me tiene de bajona es el peso, a pesar de las sesiones de hora de bici estática, más gimnasio, más 1250 metros de piscina, ya tengo 4 kilos de más, y no es por que gane músculo que el porcentaje de grasa también sube.
Y por otra parte estuve el otro día en la exposición de art futura en la Alhóndiga, un repaso sobre las distintas ediciones de este certamen.
Hay un resumen de cada año en pantallas, con imágenes de infografías, animaciones y demás de cada edición.

En ellas aparecen trozos de películas como Johnny Memonic, El Mundo Perdido, El quinto elemento, Los Increíbles, Ice Age, y en el 91 una película de la que ni me acordaba y que en su tiempo fue la leche en este mundillo, El cortador de césped.
Con las nuevas tecnologías se pueden hacer autenticas maravillas, cosas realmente hermosas y que emocionen, hagan pensar, transmitan... pero hay frases de gurus de este ámbito con las que no estoy de acuerdo una, no me acuerdo palabra por palabra, pero más o menos decía: Las nuevas tecnologías no son un medio entre el hombre y la naturaleza, son la nueva naturaleza... Desde mi punto de vista son potentes y útiles herramientas pero el mundo no esta en la red, los ordenadores, redes sociales... A este paso y siguiendo esas doctrinas, no nos moveremos de casa ni de delante del ordenador...
Me gustaron mucho las esculturas dinámicas de Sachiko Kodama a base de ferro fluidos, o las cinéticas de Paul Friedlander, o las criaturas robóticas de Theo Jansen.
Y luego hay una proyección de documentales y cortos que tengo que volver para verla completa, sólo pude ver, por tiempo, uno que me gusto mucho sobre la historia de Polonia, además los sofás que hay para verlos son muy cómodos.